El inventario industrial de la CDMX al cierre del 2022 registró 10.20 millones de m2, lo que significó un crecimiento del 8% respecto al 2021. En términos de demanda, las nuevas operaciones o absorciones netas acumularon 1 millón de m2, en tanto que la demanda bruta que incluye renovaciones, pre-arrendamientos y espacios en BTS (Build to Suit) registró 1.1 millones de m2 en línea con las cifras récord del 2021. “Toda la actividad en el mercado colocó la tasa de vacancia en 2.3% nuevo mínimo histórico, el indicador de construcción se mantiene en los 400 mil m2 aún con la entrada de nuevos metros”, destacó Francisco Muñoz, Ejecutivo de CBRE México de Industrial y Logística.
La demanda neta en la ciudad cerró el 2022 con 1 millón de m2, esto significó un 74% más que el 2021, los corredores con mayor actividad durante el año fueron: Cuautitlán con el 57%, Tepotzotlán 17% y Tlalnepantla con el 10%. En términos de absorción bruta Cuautitlán y Tepotzotlán aportaron el 75% de las transacciones en el mercado de las cuales el 55% corresponden al sector logístico, seguido del 8% del sector farmacéutico y manufacturero con 5%.