Por: Ana Lydia Valdés Moedano / AMPI
El entorno económico, político y social influyen de manera significativa en la industria inmobiliaria mexicana con grandes desafíos y oportunidades en 2024.
Sergio León, Director de Estrategia Comercial y Marketing en Levy Holding, compartió puntos claves sobre el futuro de esta industria:
1) Crecimiento sostenido. Se espera un incremento del 5% y 7% en las ventas de vivienda y entre 10% y 15% en los precios.
2) Digitalización. El uso de tecnología es fundamental en el proceso inmobiliario, desde la búsqueda de propiedades hasta la finalización de transacciones.
3) Innovación en financiamiento. Con el objetivo de hacer más accesible la vivienda, vendrán nuevos productos y enfoques para el financiamiento de propiedades.
4) Desarrollos en ciudades secundarias. El interés en este tipo de urbes y áreas en desarrollo continuará, impulsado por la búsqueda de opciones asequibles, tanto para mexicanos como para extranjeros.
5) Diversificación de oferta: Incremento en la diversificación inmobiliaria para atender la evolución de la demanda y las preferencias del mercado.
6) Desarrollos sustentables. El 80% de los compradores de propiedades en México consideran que la sostenibilidad es un factor importante a la hora de tomar una decisión de compra.
7) Colaboraciones público-privadas: Se espera un mayor trabajo en conjunto para abordar desafíos como la infraestructura y la vivienda asequible.