Redacción: AMPI
Las nuevas generaciones demandan que los lugares donde habitan y en los que están dispuestos a invertir, consideren la sustentabilidad como un elemento indispensable para cualquier residencial de lujo.
En este sentido, Reserva Santa Fe, es que es el primer desarrollo habitacional en el mundo, en estar en proceso de certificarse como Living Community Challenge, un distintivo que otorga el International Living Future Institute (ILFI), con el cual, los complejos que lo obtienen, deben pasar por una rigurosa evaluación.
Este desarrollo habitacional ubicado en el Estado de México, a 15 minutos de Santa Fe, construyó lagos, represas, pozos de infiltración, así como un santuario de ‘Nacelagua’, para regresar 5 % más de agua de lo que se utilizará en cada proceso, desde su construcción hasta la etapa final. Los habitantes de esta reserva contarán con un espacio exclusivo en que solo habrá 2.4 viviendas sustentables por hectárea, así como 86% de áreas verdes para practicar distintas actividades al aire libre.
Reserva Santa Fe cuenta con el programa de Bosque Comestible, en el que con ayuda de las personas originarias de la región, aprovechan las especies de hongos y otros alimentos que se pueden encontrar en el entorno natural.
Este residencial tendrá disponibles para sus habitantes, 150 hectáreas, en las que se construirán parques recreativos, senderos para bicicletas, canchas de tenis y fútbol, un gimnasio al aire libre, senderos para caballos, así como un área para practicar tiro con arco de 30 metros.
Más información en www.reservasantafe.com o vía correo a info@reservasantafe.com