La llegada de Emilio Rojas Cobián a la presidencia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) es el comienzo de una nueva era en la comercialización de inmuebles. La expectativa para 2024 es un crecimiento entre 26 y 27%, con la participación de 8,500 inmobiliarios mediante una estrategia basada en la capacitación y la tecnología.
“Soy el presidente de la nueva generación porque el promedio de edad de los miembros del Consejo Nacional de Directores de hace tres años era mayor a los 65 y hoy no rebasa los 50”. De común acuerdo, los miembros con amplia experiencia abrieron espacio a la gente que trae otra proyección, nuevas ideas, una mente más veloz para tratar los mercados y la. capacidad para generar distintos sistemas de negocio. Se invitó a lideres especializados en rubros que no estaban siendo capitalizados por el asesor inmobiliario tradicional como son las Proptech y se construyó todo un ecosistema digital.
Los nuevos valores son la inmediatez y la rentabilidad. “Hoy los mercados globales no te atienden sólo por bueno sino por rápido”. Todo lo que se pide es para hoy y a eso obedecen las cadenas de relocalización o Nearshoring. “A este ritmo tenemos que estar todas las cadenas de servicio incluido el sector inmobiliario”. Hay que anticiparse a lo que el mercado requiere a través de la información que permite generar la inteligencia artificial.
La llegada de Emilio Rojas Cobián a la presidencia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) es el comienzo de una nueva era en la comercialización de inmuebles. La expectativa para 2024 es un crecimiento entre 26 y 27%, con la participación de 8,500 inmobiliarios mediante una estrategia basada en la capacitación y la tecnología.
“Soy el presidente de la nueva generación porque el promedio de edad de los miembros del Consejo Nacional de Directores de hace tres años era mayor a los 65 y hoy no rebasa los 50”. De común acuerdo, los miembros con amplia experiencia abrieron espacio a la gente que trae otra proyección, nuevas ideas, una mente más veloz para tratar los mercados y la. capacidad para generar distintos sistemas de negocio. Se invitó a lideres especializados en rubros que no estaban siendo capitalizados por el asesor inmobiliario tradicional como son las Proptech y se construyó todo un ecosistema digital.
Los nuevos valores son la inmediatez y la rentabilidad. “Hoy los mercados globales no te atienden sólo por bueno sino por rápido”. Todo lo que se pide es para hoy y a eso obedecen las cadenas de relocalización o Nearshoring. “A este ritmo tenemos que estar todas las cadenas de servicio incluido el sector inmobiliario”. Hay que anticiparse a lo que el mercado requiere a través de la información que permite generar la inteligencia artificial.