Redacción: AMPI
Expertos de SOFTEC Consultoría Inmobiliaria señalaron un cambio de tendencia que levanta señales de alerta para el segmento Residencial de Los Cabos.
A partir del segundo trimestre de 2022, disminuyeron las ventas de los segmentos Residencial (R de $2.4 a $5.3 mdp) y de lujo (Residencial Plus, RP de más de $5.3 mdp). “En el caso de RP, disminuyeron las ventas porque además se acabaron las casas a la venta y no han iniciado nuevos proyectos para renovar la oferta en este segmento” comentó César Cortés, consultor de Softec, experto de la zona.
En el segmento Residencial, también se redujeron la ventas, pero se incrementó la oferta de casas, lo cual llevará a una sobreoferta. “Los desarrolladores que están apostando a este tipo de vivienda necesitarán nuevas estrategias de venta o incluso de producción en etapas, para no incurrir en desajustes financieros”, explicó el especialista.
Los Cabos es una plaza muy atractiva para invertir en desarrollos inmobiliarios, porque capta en un 70% al mercado de EU y Canadá. “Aunque los nuevos proyectos de vivienda de lujo se han estado alejando de la playa, aún hay buenas opciones de ubicación y costo de la tierra. Existe potencial en la zona de San José del Cabo, como alternativa a los proyectos que se desarrollan en zonas como el Tezal, hacia la zona de Cabo San Lucas. En contraparte, se observa un auge en las ventas de casas de lujo en San José del Cabo, que cuenta con el atractivo de tradición.
