Por AMPI
Es la ciudad más competitiva entre las urbes con más de un millón de habitantes.
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó la más reciente edición del Índice de Competitividad Urbana (ICU) 2024, destacando a Saltillo como la ciudad más competitiva entre las urbes con más de un millón de habitantes, seguida de Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Este análisis, que evalúa a 66 ciudades del país, resalta la importancia de la innovación, la economía y la seguridad como pilares de competitividad.
Saltillo encabeza la lista gracias a su baja incidencia de homicidios y robos de vehículos, así como su alta percepción de seguridad por parte de sus habitantes. En el segmento de 500 mil a un millón de habitantes, Hermosillo ocupa la primera posición, destacando en productividad laboral y acceso a agua potable. Por su parte, La Paz lidera entre las ciudades de 250 a 500 mil habitantes, impulsada por altos niveles de ocupación hotelera y salarios competitivos.
A pesar de los avances, el informe identifica retos significativos. La falta de innovación en algunas urbes se evidencia en la disminución de posgrados de calidad y patentes registradas. Además, las ciudades enfrentan dificultades en infraestructura de transporte público, con solo tres zonas metropolitanas invirtiendo más del 10% de fondos federales en este rubro.
Este índice no solo refleja el desempeño de las ciudades, sino que sirve como herramienta para orientar políticas públicas que impulsen un desarrollo sostenible y equitativo. Con más del 62% de la población mexicana viviendo en estas áreas urbanas, el informe subraya la importancia de fortalecer su competitividad para garantizar el bienestar social y económico del paí.