Redacción: AMPI
Legisladores y representantes de ONU-Hábitat reconocieron la labor de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para garantizar una vivienda adecuada a través de políticas que satisfacen las demandas habitacionales en México.
Durante el Foro de Vivienda Adecuada en la Cámara de Diputados inaugurado por el titular de SEDATU, Román Meyer Falcón, el representante de ONU-Hábitat para América Latina y El Caribe, Elkin Velásquez, destacó el trabajo coordinado del Gobierno de México para garantizar el derecho a una vivienda a familias que viven en zonas de alta marginación.
Meyer Falcón destacó que la autoproducción es uno de los ejes centrales de la actual Política Nacional de Vivienda. “De las 2.7 millones de acciones de vivienda que esta administración de gobierno ha realizado con una inversión 828 mil millones de pesos (mmdp); 35% corresponde a subsidios y apoyos para apoyar de forma directa a las familias a autoproducir una vivienda adecuada.
En su intervención, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la SEDATU, Edna Vega Rangel señaló que mediante la autoproducción de vivienda este gobierno ha logrado que más de un millón de viviendas salgan del rezago habitacional; sin embargo, se requiere trabajar en reformas legislativas para asegurar mejores oportunidades para adquirir y/o construir una vivienda.
