Redacción: AMPI
Aunque aún existe incertidumbre en torno al impacto del trabajo híbrido, los resultados de la encuesta indican que las empresas han decidido mantener o incrementar el tamaño de sus oficinas.
México reporta que 46% de los encuestados indicaron que en los últimos tres años y los próximos tres, mantendrán el mismo tamaño. El crecimiento de la empresa y la renovación de los espacios colaborativos en torno a los nuevos estilos de trabajo son las principales razones de incrementar el portafolio de las empresas, con 84% y 43% respectivamente.
Los espacios flexibles de oficinas son una herramienta útil para diversos escenarios. El porcentaje de espacio corporativo compuesto de espacio flexible en México menor a 10%, de acuerdo con la encuesta, alcanza hoy 21% y tenderá a bajar en los próximos dos años a 16%; le sigue el que cuenta con 11 a 25% de este tipo de espacio, con porcentaje hoy de 19% y que crecerá 20% en los próximos dos años.
La razón más común para usar espacios flexibles en México son ingresar a nuevos mercados – 43% y ofrecer a los empleados más opciones sobre donde trabajar – 33%. Las características de los edificios enfocadas en reducir el tiempo de traslado a la oficina son las favoritas por los empleadores.
Las amenidades de los espacios corporativos deben enfocarse en equilibrar la experiencia, la salud y el bienestar de los empleados. Entre las características que obtuvieron los mayores porcentajes, se encuentran: convivencia – cafetería dentro del edifico 29%; servicios del edificio – espacio compartido para reuniones en el edificio 46%; bienestar – instalaciones exteriores / terraza 26%; sustentabilidad – características y funcionamiento sustentable del edificio 17%; y transporte – estacionamiento para coches 60%.