Por: AMPI
El atractivo de México como destino para vivir y trabajar, ha ido en aumento entre los extranjeros. La encuesta Expan City Ranking 2023 y el Global Remote Work Index 2023 colocan a México como un destino preferido para establecerse y trabajar de forma remota. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de propiedades, provocando la gentrificación en algunas zonas.
Según datos de Statista, el costo promedio de comprar una vivienda en México ha aumentado, siendo la Ciudad de México la más cara. Mercado Libre Inmuebles realizó un análisis que reveló que la Ciudad de México y Querétaro encabezan las búsquedas de venta y renta de inmuebles en su plataforma.
Entre los estados más atractivos para comprar se encuentran la Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León, Morelos y Quintana Roo. Mientras que, para rentar, destacan la Ciudad de México, Querétaro, Nuevo León, Jalisco y Puebla.
A continuación, los costos promedio para comprar en las ciudades principales del país:
1.- Ciudad de México (CDMX). En el Marketplace| amarillo, los costos promedio en la compraventa de una casa en la capital son de $1,644,871 y $1,063,489 de un departamento.
2.- Querétaro. El costo para adquirir una casa en este estado oscila entre los $440,874 y un departamento entre los $456,889 pesos.
3.- Nuevo León. La tierra del cabrito y la carne asada es una entidad industrial y comercial, con una actividad económica que no para. Su capital, Monterrey, es dinámica gracias a una excelente infraestructura urbana y una fuerte oferta laboral. En la plataforma de comercio electrónico, esta ciudad es la más cara, con $5,180,021 pesos en venta de departamentos y $1,751,400 en venta de casas.
4.- Morelos. El precio de sus casas ronda entre los $1,924,699 pesos mexicanos y $505,071 en departamentos.
Por otro lado, estos son los costos promedio de las rentas de inmuebles en las ciudades principales de México:
1.- CDMX. El costo promedio de la renta de sus casas es de $87,647 y $20,798 en la renta de departamentos.
2.- Querétaro. Brinda un ambiente tranquilo, ideal para familias o parejas que buscan un sitio para establecerse, trabajar y relajarse. Sus rentas en casas tienen un costo promedio de $19,599 y $17,460 en departamentos.
3.- Nuevo León. Esta ciudad no solo es la más cara para comprar inmuebles, también se lleva el primer lugar a la hora de rentar, con un valor de $36,748 pesos para casas y $41,576 en la renta de departamentos.
La gentrificación ha promovido la revitalización de áreas urbanas en el país, trayendo consigo mejoras en la infraestructura y servicios. En el sector inmobiliario, esto se traduce en más oportunidades de crecimiento. Durante el primer trimestre del 2024, Mercado Libre Inmuebles registró una participación activa de socios y un aumento en las publicaciones de venta de propiedades en su plataforma. Además, se observa un interés tanto en la compra como en el alquiler de inmuebles.
En resumen, México ofrece un ambiente atractivo para vivir y trabajar, con una amplia variedad de opciones geográficas y culturales. La gentrificación está transformando algunas zonas urbanas, lo que se refleja en el aumento de la demanda de propiedades en todo el país.