A partir del 1 de febrero de 2024, las oficinas del INFONAVIT en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo en Guerrero dan atención sobre todos los trámites y servicios relacionados con el Crédito Infonavit y la Subcuenta de Vivienda.
INFONAVIT busca contribuir a impulsar el turismo y la reactivación económica del estado de Guerrero. Se prevé la ejecución de proyectos de rehabilitación y rescate del espacio público en las Unidades habitacionales de El Coloso y Alto Progreso.
Desde el 1 de noviembre de 2023, el Infonavit ha mantenido comunicación directa con las personas e implementado una serie de apoyos para las y los afectados por el huracán Otis.
Esto ha significado más de: 30 mil suspensiones de pago a las mensualidades de los créditos. Esto representa un monto mensual de apoyo de más de 110 millones de pesos para las y los acreditados, al no tener que pagar de manera momentánea su crédito. 22 mil atenciones brindadas a las familias del estado de Guerrero. Entre ellas, más de 3 mil 500 aprobaciones del uso extraordinario de la Subcuenta de Vivienda, generando una derrama de más de 500 millones de pesos.
A partir del 1 de febrero de 2024, las oficinas del INFONAVIT en Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo en Guerrero dan atención sobre todos los trámites y servicios relacionados con el Crédito Infonavit y la Subcuenta de Vivienda.
INFONAVIT busca contribuir a impulsar el turismo y la reactivación económica del estado de Guerrero. Se prevé la ejecución de proyectos de rehabilitación y rescate del espacio público en las Unidades habitacionales de El Coloso y Alto Progreso.
Desde el 1 de noviembre de 2023, el Infonavit ha mantenido comunicación directa con las personas e implementado una serie de apoyos para las y los afectados por el huracán Otis.
Esto ha significado más de:
30 mil suspensiones de pago a las mensualidades de los créditos. Esto representa un monto mensual de apoyo de más de 110 millones de pesos para las y los acreditados, al no tener que pagar de manera momentánea su crédito.
22 mil atenciones brindadas a las familias del estado de Guerrero. Entre ellas, más de 3 mil 500 aprobaciones del uso extraordinario de la Subcuenta de Vivienda, generando una derrama de más de 500 millones de pesos.