Redacción: AMPI
Banco Santander México y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, firmaron un acuerdo para impulsar prácticas de construcción sostenible en México. En adelante, Santander promoverá con sus clientes la certificación de Excelencia en el Diseño para una Mayor Eficiencia (EDGE), la cual otorga reducción de costos operativos y de mantenimiento, potencial de venta más ágil del inmueble, mayor plusvalía y el reconocimiento de empresa constructora responsable.
La meta es que para finales del 2023 un total de 20 desarrollos que involucran más de 300,000 metros cuadrados de construcción, se certifiquen con EDGE como construcciones verdes, lo que no tiene precedente”, dijo Javier Rodríguez Ardila, Responsable de Green Finance en Santander México.
“A la fecha, se han certificado 4.8 millones de metros cuadrados en México, posicionando a EDGE como una opción importante entre los desarrolladores del país”, dijo a su vez Juan Gonzalo Flores, Country Manager de IFC en México.
La certificación contribuye a facilitar el acceso a incentivos, subsidios o financiamiento verde a los desarrolladores que la adopten. Según cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU), para el año 2030 habrá 80 billones de nuevos metros cuadrados construidos, lo que equivale al 60% del área que hay construida actualmente. IFC estima que esto representa una oportunidad de inversión de USD 4.2 billones en edificios verdes para Latinoamérica.