Por: Ana Lydia Valdés Moedano / AMPI
En enero pasado, el gobierno de la CDMX presentó ante el Congreso local, una propuesta de reformas y adiciones al Código Penal capitalino en las que se tipifica como delito la corrupción inmobiliaria y se establecen penas de entre 10 y 20 años de cárcel.
Martí Batres, jefe de gobierno de la CDMX detalló que esta propuesta de iniciativa busca crear el capítulo 15 en el Código Penal vigente y establecer en el artículo 276 el delito de corrupción inmobiliaria.
“Comete el delito de corrupción inmobiliaria el servidor público que permita por acción, omisión o tolere la construcción de pisos adicionales a los autorizados sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la ley”, se lee en el documento.
La iniciativa contempla sanciones de 10 a 20 años de prisión en contra del servidor público que sea procesado por corrupción inmobiliaria y también serán extensivas a la red de familiares, empresarios y socios que estén involucrados.
Por su parte Ricardo Ruiz, secretario de gobierno de la CDMX, consideró necesaria la revisión y actualización del marco legal en materia de construcciones.
La propuesta de reforma al Código Penal de la Ciudad de México fue enviada al Congreso capitalino para que sea turnada a las comisiones correspondientes y una vez que sea dictaminada, pueda llevarse al pleno para su discusión y en su caso aprobación.