Para mitigar el impacto económico que representa el incremento de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) en saldo de los créditos hipotecarios, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) presentará una propuesta que le permita absorber una parte del monto de la actualización en apoyo a los acreditados.
Un 11.5 por ciento sería lo que estaría absorbiendo el Fovissste del valor de la UMA para que, en vez de que su aumento sea de 7.82 para los créditos hipotecarios, sea de 6.92 por ciento. Una vez aprobada esta propuesta, el beneficio se aplicará de manera retroactiva al 1º de febrero de 2023, lo que se reflejará como disminución en el saldo insoluto de los más de 900 mil créditos hipotecarios activos.
Con esta acción, las personas acreditadas pueden confiar en que su patrimonio está seguro, porque es prioridad de la institución ser un factor de cambio para lograr la transformación de México. Para más información, los derechohabientes pueden llamar al 800 368 4783, ingresar a la página gob.mx/fovissste.