Por AMPI
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), liderado por Martí Batres Guadarrama, ha anunciado un innovador programa para la condonación de adeudos de vivienda del Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste). Esta iniciativa busca aliviar la carga de millas de trabajadores que han enfrentado aumentos desproporcionados en sus hipotecas, alcanzando hasta tres veces el valor original del crédito.
Este problema se ha agravado por el uso de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) desde 2016, sumado a la inflación anual, lo que ha elevado considerablemente el costo de las hipotecas. La situación es especialmente crítica para quienes ya no trabajan o se han jubilado, pues sus ingresos son insuficientes para cubrir estos incrementos.
Actualmente, el Fovissste reporta cuatro mil 485 créditos que han sido pagados entre 2.1 y tres veces su valor inicial, de los cuales mil 475 ya han desembolsado hasta tres veces el monto original. “Es una situación inadmisible en una administración donde el acceso a la vivienda es una prioridad”, enfatizó Batres.
Si esta propuesta es aprobada por la Junta Directiva del Issste en diciembre, el siguiente paso será su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), proceso que podría tomar hasta tres meses.
Además de este nuevo plan, Fovissste ofrece ocho programas de solución que, en los últimos dos años, han permitido la liquidación de más de 59 mil 695 créditos, equivalentes a cuatro mil 600 millones de pesos. Uno de los programas más destacados es “Liquidación 2/50”, diseñado para ofrecer alternativas viables a quienes enfrentan dificultades para liquidar sus préstamos.
Esta acción representa un paso firme hacia un sistema de crédito más justo, que busca dar acceso real a la vivienda sin el peso de adeudos impagables.