Por AMPI
En un evento que marca un hito en la industria, los asesores inmobiliarios de la Región 13 de AMPI México se congregaron en la Universidad Anáhuac Norte para celebrar el primer ‘Foro Inmobiliario del Estado de México’. Este encuentro reunió a más de mil participantes, entre ellos profesionales del sector, autoridades y expertos, para abordar temas cruciales como el Nearshoring y las Proptech.
La Región 13, que incluye a más de 200 asesores inmobiliarios demostrando la fuerza y cohesión del sector en una de las regiones más dinámicas del país.
“Por primera vez, todas las delegaciones del Estado de México se unieron, lo que establece un precedente de cómo debemos organizarnos en otras zonas del país para abordar temas tan relevantes como el Nearshoring y las Proptech”, destacó Emilio Rojas Cobián, presidente nacional de AMPI México.
Rojas Cobián subrayó que la Región 13 está enfocando su visión en el sector industrial, sin dejar de lado la vivienda, en respuesta a la agenda internacional. El Estado de México, dijo, juega un papel clave para AMPI México, tanto por su ubicación estratégica como por la creciente importancia del segmento de carga en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Además, reconoció que el ordenamiento urbano y la modificación de los usos de suelo en diversos municipios del Estado de México están impulsando nuevas inversiones inmobiliarias. “La membresía en el Estado de México sigue en crecimiento, lo que es una excelente noticia, ya que la región podría consolidarse como uno de los puntos logísticos más importantes de América Latina”, añadió.
Unidos ganamos todos
“La organización regional nos fortalece”, afirmó Mario Avilés Barroso, presidente de AMPI Huixquilucan. “Si el gobierno y la iniciativa privada nos ven unidos, se puede lograr un beneficio común, que es el desarrollo inmobiliario”. El Estado de México tiene un rol esencial en el Nearshoring, gracias a sus corredores de autopistas que facilitan la logística de distribución hacia la Ciudad de México, así como a los nueve parques industriales que atraerán inversiones en la zona.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo nacional de AMPI México, Karim Oviedo Ramírez, enfatizó la importancia del evento: “Este foro proyecta una imagen y prestigio a nuestra asociación, donde convergen el networking y la capacitación en beneficio de nuestros asociados”. Recordó que, en 2023, AMPI inauguró las secciones de Zona Esmeralda y Huixquilucan, lo que ha fortalecido aún más la región. Para este año, señaló que se está considerando la apertura de una nueva delegación en Cuautitlán Izcalli.
La ceremonia contó con la presencia de destacados líderes, incluyendo a: Mario Granillo Alvarado, director del Foro, Jorge Reyes Hernández (MEM), Aida Rivera Ávalos (Metropolitana de Toluca), Ángel Gil Ortega (NOVA), Alan Salinas (Valle de Bravo), Juan Mauricio Guerrero Espinoza (Valle de Anáhuac), Gustavo Adolfo Bernal López (Valle Esmeralda), y Mario Avilés Barroso (Huixquilucan). También asistieron Blanca Arceo Santamaría, coordinadora de la Región 13, y los expresidentes nacionales Oscar Bátiz Jam y Alejandro Kuri Pheres.
Este foro no solo refuerza la posición de AMPI como líder en el sector inmobiliario, sino que también resalta la capacidad de sus miembros para adaptarse y liderar en un entorno económico en constante cambio.