Por: Arq. Fernando Zamora Rubio
De acuerdo a reportes históricos de financiamientos para vivienda nueva y usada en México a través de créditos hipotecarios de los años 2017 al 2022, observamos que por intermediarios financieros BBVA BANCOMER es el banco que cuenta con el mayor número de créditos colocando 159 mil 993 hipotecas, equivalentes a $231 mil millones de pesos, en segunda posición se encuentra SCOTIABANK con 110 mil 128 créditos bancarios colocados resultando en $180 mil millones de pesos, y en tercer lugar de otorgamiento de créditos hipotecarios está BANORTE con 93 mil 834 acciones de créditos que resultan en $189 mil millones de pesos.
Importante destacar que en el año 2020 de inicio de pandemia por el COVID los bancos mantuvieron relativamente estable el mercado financiero de créditos hipotecarios, viéndose afectados por un decrecimiento del -10% en comparación al año anterior 2019; sin embargo, en tan solo un año se registró en el año 2021 una rápida recuperación del 23% catalogando el año como uno de los mejores a pesar de todavía encontrarnos en pandemia.
Actualmente BBVA BANCOMER cuenta con tasas de interés desde 9.90% hasta 11.5% fija anual, otorgando un aforo máximo del 90% en un plazo de hasta 20 años.
Por parte de SCOTIABANK maneja una tasa de interés inicial de 10.30% que disminuye año con año, a partir del año 5 al 20 se manejará la tasa 9.85%, manejando un aforo del 95%; finalmente BANORTE con su producto Hipoteca Fuerte Banorte maneja desde el 8% de tasa de interés de acuerdo a su comportamiento crediticio.
Este análisis corresponde a viviendas usadas y nuevas, reflejando que la vivienda nueva le corresponde cerca del 73% de financiamientos a través de créditos bancarios, y la vivienda usada el 27% de la colocación, es decir, 7 de cada 10 viviendas financiadas a través de bancos son nuevas.
Si te resulta de valor el contenido compártelo en tus redes sociales.