AMPI
  • Regiones
  • Blog
    • Comunicación
  • ccie
    • HISTORIA DEL CCIE
    • Licenciatura
    • TSU
    • EDUCACIÓN CONTINUA
    • Cursos
    • Talleres
    • Seminarios
    • Diplomados
    • CERTIFICACIONES FEDERALES
    • Comité de Gestión
    • Nuestro equipo
  • Tecnología
  • International
    • Who we are
    • Code of ethics
    • Structure
    • Why Join
    • Membership
    • Partnerships
    • Education
    • Blog
    • Contact us
  • Comités
  • Beneficios
    • Convenios
  • Eventos
  • Contacto
    • Conocimiento
    • Directorio Nacional
febrero 23, 2023 por ampi

Evita fraudes al comprar tu vivienda: Coldwell Banker México

Evita fraudes al comprar tu vivienda: Coldwell Banker México
febrero 23, 2023 por ampi

Por: AMPI

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los fraudes inmobiliarios se encuentran dentro de las 10 quejas más frecuentes. AMPI estima que cada año se pierden cerca de 600 millones de pesos por actividades ilícitas en este sector. Por esta razón, Alejandro Blé, Gerente de Marketing de Coldwell Banker México, te comparte algunas recomendaciones:

• Analiza la oferta: Prestar atención en el precio y las amenidades, y corroborar que el costo concuerde realmente con la zona en la que se piensa comprar, es crucial, pues te podrían sorprender con “ofertas irresistibles”. Encontrar un departamento en Polanco, con dos recámaras, dos baños y un estacionamiento, en 100 mil pesos, por ejemplo, ya es un signo de alerta.

• Investiga al vendedor: Por más que se desee hacer todo por internet, es primordial saber quién será la persona con quien se hará el trato, así como cerciorarse si la propiedad pertenece a una franquicia de renombre. La recomendación es buscar al vendedor o la empresa en redes sociales, revisar su página web y que su contenido esté actualizado. Además de poder agendar una cita presencial o por videollamada para aclarar todas las dudas.

• Pide documentación: Una de las preguntas que no deben faltar es “¿qué documentos tiene la propiedad?”. Cuando se trata de una estafa, las personas nunca proporcionarán dicha información debido a que la mayoría desconoce los datos. Entre la que deben de presentar se encuentran los reportes de todos los pagos que han realizado, ya sea de agua, luz, gas o predial, así como las cuentas que han utilizado para los pagos, contacto del edificio o propietario, es decir, un expediente que avale que todo está en regla y se encuentra libre de gravamen.

• Presta atención a las señales de advertencia: Entre las señales de alerta que no se deben ignorar, está, por ejemplo que te soliciten un anticipo para mostrar la propiedad, ejerzan presión por hacer el trato de forma rápida, o bien, que una persona ajena a la empresa ofrezca ayuda para hacer el trámite más rápido.

• Recurre a profesionales: Los asesores inmobiliarios profesionales, además de ayudarte a encontrar un inmueble que vaya acorde a tu presupuesto y fungir como negociadores con el propietario, serán capaces de detectar los fraudes y serán los más indicados para brindar opciones y recomendaciones para culminar el proceso sin infortunios.

fraude-vivienda
Artículo anteriorInfonavit ofrece otras propuestas de solución de pagoArtículo siguiente Tips para comprar casa en preventa, una opción más económica en este 2023

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ 48 = 51

Entradas recientes

XII Summit Turístico Internacional de AMPI será en Ensenada : Inmobiliaremayo 26, 2023
Urge una ley inmobiliaria a nivel nacional: AMPImayo 26, 2023
El sector de rentas vacacionales vive auge en Méxicomayo 26, 2023

Categorías

  • Global
  • Noticias

Sobre AMPI

La historia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C., se remonta al 14 de noviembre de 1956 fecha de su fundación como “Unión Mexicana de Corredores y Administradores de Inmuebles, A.C.” constituida con la intención de ser un organismo no gubernamental que contribuyera a profesionalizar la actividad inmobiliaria en el país.

Con esta idea en mente, un grupo de visionarios comprometidos con elevar el nivel técnico de los profesionales dedicados a la intermediación inmobiliaria, establecieron un código de ética para regir la actividad dentro de un marco de organización, participación y contribución que a lo largo de su historia ha tenido un proceso de trasformación y crecimiento.

Etiquetas

#china #creditohipotecario #nearshoring ampi bancos bancosantander cancun cdmx construccion corporate idea creditohipotecario creditos DERECHOHABIENTES ecommerce economia economía estadosunidos finanzas FOVISSSTE fraudes global HIPOTECA hipotecas inflación Info INFONAVIT inmuebles international inversionesinmobiliarias inversioninmobiliaria investment mercado inmobiliario merida ofertainmobiliaria profesionalesinmobiliarios professional realtor proyectosinmobiliarios real estate sectorinmobiliario summitturistico sureste tourism turismo vivienda website

AMPI NACIONAL

67 AÑOS PROFESIONALIZANDO EL SECTOR INMOBILIARIO DE MÉXICO

Una historia que se escribe día con día desde 1956

Contacto

Paseo de la Reforma 369, Int 501/502, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc,
C.P. 06500, CDMX, México.
ampinacional@ampi.org
55 9038 9473
Lun. - Vie. 8AM - 5PM

Enlaces de Interés

  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • BIBLIOTECA
  • GLOSARIO
  • SISTEMA
AMPI Nacional © 2022. Todos los derechos reservados.