AMPI
  • Regiones
  • Blog
    • Comunicación
  • ccie
    • HISTORIA DEL CCIE
    • Licenciatura
    • TSU
    • EDUCACIÓN CONTINUA
    • Cursos
    • Talleres
    • Seminarios
    • Diplomados
    • CERTIFICACIONES FEDERALES
    • Comité de Gestión
    • Nuestro equipo
  • Tecnología
  • International
    • Who we are
    • Code of ethics
    • Structure
    • Why Join
    • Membership
    • Partnerships
    • Education
    • Blog
    • Contact us
  • Comités
  • Beneficios
    • Convenios
  • Eventos
  • Contacto
    • Conocimiento
    • Directorio Nacional
marzo 27, 2023 por ampi

Las 5 colonias de mayor plusvalía en la CDMX

Las 5 colonias de mayor plusvalía en la CDMX
marzo 27, 2023 por ampi

Por: AMPI

Datos de la Consultora DD360 destacan las cinco colonias de la CDMX que en los últimos tres años han elevado notablemente su plusvalía. Se toma como parámetro el precio promedio por metro cuadrado para el primer trimestre del 2020 y para el último trimestre del 2022.

Portales Oriente: el precio por metro cuadrado en esta colonia se incrementó en un 34.24% entre el último trimestre de 2019 y el último de 2022. En esta colonia el m2 tenía un costo de alrededor de $40,000 pesos al cierre del año previo a la pandemia, mismo que se incrementó a poco más de $50,000 pesos. Está ubicada en la alcaldía Benito Juárez, y destaca por su alto índice de negocios de servicios profesionales, comercio minorista y mayorista, hoteles y restaurantes, así como instituciones de educación y salud.
 
Obrera: ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc y con la industria como principal actividad, esta colonia tuvo un crecimiento de 27.78% en el precio del metro cuadrado en el periodo de tiempo antes señalado, pasando de los $35,000 a los casi $43,000 pesos por m2.
 
Se caracteriza por tener una alta densidad poblacional con más de 33,00 personas, con alta presencia de compañías que generan empleos y derrama económica.
 
Centro: la presencia de más de 30,000 establecimientos comerciales y el carácter turístico de los lugares que se encuentran en la zona, le otorgan plusvalía constante. DD360 encontró que el metro cuadrado pasó de $50,000 a $62,000 pesos en promedio, lo que significa un incremento de 27.2%.

Anáhuac: ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo, registra la presencia de empresas públicas y privadas de diversos giros. El precio por metro cuadrado en esta colonia se elevó de $50,000 a $61,000 pesos en promedio, lo que representa un crecimiento de 25.22%.

Nativitas: ubicada en la alcaldía Benito Juárez se caracteriza por la alta presencia de establecimientos de servicios, en particular de alimentos y bebidas. Presentó un crecimiento del 24.47% en el precio por metro cuadrado de sus terrenos, lo cual la hace ideal para el desarrollo de vivienda nueva o remodelación de unidades antiguas, muy comunes entre sus calles.
 
DD360 recomienda un aliado tecnológico que brinde herramientas digitales y un equipo de especialistas en bienes raíces para una mejor toma de decisiones.

Sobrevuelos_CDMX_HJ2A4913_(25514321687)_(cropped)
Artículo anteriorNuevos proyectos de infraestructura en Cancún suman inversión por 7 mil 200 mdpArtículo siguiente Entretenimiento, Aeropuertos, Salud y Centros de Datos, entre los sectores con mayor actividad durante 2022: JLL

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

21 − = 12

Entradas recientes

XII Summit Turístico Internacional de AMPI será en Ensenada : Inmobiliaremayo 26, 2023
Urge una ley inmobiliaria a nivel nacional: AMPImayo 26, 2023
El sector de rentas vacacionales vive auge en Méxicomayo 26, 2023

Categorías

  • Global
  • Noticias

Sobre AMPI

La historia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C., se remonta al 14 de noviembre de 1956 fecha de su fundación como “Unión Mexicana de Corredores y Administradores de Inmuebles, A.C.” constituida con la intención de ser un organismo no gubernamental que contribuyera a profesionalizar la actividad inmobiliaria en el país.

Con esta idea en mente, un grupo de visionarios comprometidos con elevar el nivel técnico de los profesionales dedicados a la intermediación inmobiliaria, establecieron un código de ética para regir la actividad dentro de un marco de organización, participación y contribución que a lo largo de su historia ha tenido un proceso de trasformación y crecimiento.

Etiquetas

#china #creditohipotecario #nearshoring ampi bancos bancosantander cancun cdmx construccion corporate idea creditohipotecario creditos DERECHOHABIENTES ecommerce economia economía estadosunidos finanzas FOVISSSTE fraudes global HIPOTECA hipotecas inflación Info INFONAVIT inmuebles international inversionesinmobiliarias inversioninmobiliaria investment mercado inmobiliario merida ofertainmobiliaria profesionalesinmobiliarios professional realtor proyectosinmobiliarios real estate sectorinmobiliario summitturistico sureste tourism turismo vivienda website

AMPI NACIONAL

67 AÑOS PROFESIONALIZANDO EL SECTOR INMOBILIARIO DE MÉXICO

Una historia que se escribe día con día desde 1956

Contacto

Paseo de la Reforma 369, Int 501/502, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc,
C.P. 06500, CDMX, México.
ampinacional@ampi.org
55 9038 9473
Lun. - Vie. 8AM - 5PM

Enlaces de Interés

  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • BIBLIOTECA
  • GLOSARIO
  • SISTEMA
AMPI Nacional © 2022. Todos los derechos reservados.