En AMPI asesores y brókers certificados trabajan de la mano.
“El reto es conseguir el mejor financiamiento y ahorrarle tiempo al cliente.”
Por AMPI
Desde 2023, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ofrece a su membresía los servicios del Comité de Brókers Hipotecarios Certificados con el objeto de brindar servicios integrales a los compradores, pero es hasta este año que comienzan a cristalizarse los esfuerzos por ser un apoyo importante a los asociados.
“Ofrecemos al cliente la mejor opción de financiamiento acorde a su perfil y le ahorramos tiempo y dinero”, expuso José Luis López Villa, director del nuevo Comité, con amplia experiencia en banca de negocios y atención a desarrolladores de vivienda, asesores inmobiliarios y compradores finales.
En su calidad de bróker hipotecario certificado López Villa se define así mismo como: “profesional especializado en gestión y análisis del mejor crédito inmobiliario ante las instituciones financieras en beneficio del cliente”.
A diferencia del bróker común, el bróker certificado debe cumplir con el reglamento que dicta la Asociación de Brókers Hipotecarios (ABH-AHMEX), la cual cuenta con el aval de la Asociación Mexicana de Bancos (ABM). Esto le da certeza al cliente porque sabe que se trata de un asesor con experiencia y amplio conocimiento financiero sobre inmuebles, además de recibir un trato personalizado y un manejo confidencial de su información y lo mejor de todo: sin costo para él.
“Al cliente no se le cobra nada, nos paga la institución financiera y son tarifas predeterminadas, por lo que no hay preferencia por ningún banco”, sostuvo López Villa.