Por: AMPI
El nuevo Presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Ignacio Lacunza Magaña, tiene todo listo para fortalecer al sector y cuidar el patrimonio de los compradores. Se fortalecerán la capacitación, la certificación, la inclusión y el acuerdo con los gobiernos locales para evitar la doble escrituración y la falsificación de identidad.
“Si hubo resiliencia en tiempos de encierro, ahora el crecimiento será mayor”, reiteró el directivo, dado que el sector inmobiliario de México aporta, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el 5.7 % del Producto Interno Bruto (PIB) y proyecta una expansión del sector de un 1% para 2023.
El directivo buscará que AMPI participe en la operación de los planes de desarrollo urbano a nivel estatal y municipal para delinear en conjunto los destinos de la vivienda, industria y comercio. En particular, dijo, “se buscará flexibilizar la conversión de la tenencia de la tierra de ejidal a privada, lo que conlleva a modificar los medios de vida de la población y la estructura del territorio”.
En 2023, los miembros de AMPI están preparados para atender a los nuevos compradores cada vez más exigentes, que solicitan información clara, pronta y precisa por vías digitales. El espacio y la funcionalidad de la mano de un buen precio son los requerimientos que los clientes ven y solicitan.
Ignacio Lacunza Magaña es ingeniero civil por la Universidad Autónoma de Guerrero; tiene una especialidad en Valuación Inmobiliaria por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; un Máster en Programación Neurolingüística y es director de Century 21. Cuenta con dos certificaciones: una en Impartición de Cursos (Reg. 142541) y otra en Bienes Inmuebles (Reg. 001.01)