El Mercado Inmobiliario de oficinas se recupera tras la pandemia
Después de cuatro años difíciles, el segmento inmobiliario de oficinas muestra signos de recuperación. Luis Méndez Trillo, Presidente de Coldwell Banker Commercial (CBC) México, señala que la necesidad de trabajar presencialmente ha sido reconocida por las empresas, reflejándose en una absorción de cerca de 200,000 m² en la Ciudad de México durante 2023, incluyendo 70,000 m² de nuevos espacios. Esta tendencia también se observa en Monterrey, Guadalajara y Querétaro.
Méndez Trillo enfatiza que el trabajo presencial es crucial para la retención y atracción de talento, ya que fomenta una colaboración más efectiva y la transmisión de ideas entre generaciones. Aunque algunos corporativos mantienen modelos híbridos, la tendencia general es un regreso a la oficina. La vacancia, que alcanzó el 30% durante la pandemia, ha disminuido al 20% en la CDMX debido a la reducción en la construcción de nuevos proyectos.
Datos de CBRE indican que el 59% de los empleados han vuelto a las oficinas, con un 32% esperando aumentar su asistencia. La evolución del trabajo híbrido permite horarios flexibles y asistencia cuando es necesario. Actualmente, el 54% de los espacios disponibles se ofrece en obra gris, el 38% acondicionado, el 5% en esquema plug & play, y el 3% como subarrendados.
Contrario a lo anticipado, la conversión de oficinas a viviendas no se materializó ampliamente, ya que es técnicamente complicado transformar estas estructuras. Sin embargo, algunos edificios en obra negra se convirtieron en viviendas, hospitales o hoteles.
La Norma Oficial Mexicana 037 sobre teletrabajo, que entró en vigor en diciembre de 2023, tuvo un impacto limitado debido a la falta de espacio adicional y conexión a Internet en muchas viviendas. Los estados con mayor porcentaje de hogares con Internet son Ciudad de México, Baja California y Nuevo León.
El coworking ha demostrado ser una opción duradera, aunque costosa, permitiendo a las empresas ahorrar en instalaciones y mobiliario.
En la CDMX, la oferta de espacios de oficina aumentó en 2023 con la incorporación de 133,000 m² en nuevos edificios en zonas como Polanco, Lomas Palmas y Reforma, un 52% más que en 2022. Se espera que para 2024 se integren 95,000 m² adicionales. La construcción de espacios corporativos sigue activa, concentrándose principalmente en Insurgentes, Polanco y Reforma, con entregas programadas para 2024 y 2025, lo que sugiere una recuperación en la oferta y demanda de oficinas.