Creditaria, bróker especializado en la gestión de crédito hipotecario y PYME anunció una nueva etapa de crecimiento en dos mercados importantes del sector hipotecario en el extranjero: Estados Unidos y Canadá. “El bróker debe reinventarse para ofrecer a la población soluciones más completas de financiamiento”. explicó Juan Kasuga, director de Creditaria México.
Creditaria Canadá ya inició operaciones en la ciudad de Vancouver a través de una alianza comercial con un jugador importante del financiamiento hipotecario que tiene más de 40 brókers certificados en que puedan marcar una diferencia al momento de solicitar una hipoteca. De acuerdo con cifras del Banco de Canadá (BoC), tan sólo en 2021, la población millenial era conformada por más de 10 millones de personas.
En el caso de Estados Unidos, considerado como la joya de la corona en el mercado hipotecario internacional, por su bono poblacional y la seguridad para invertir en vivienda, se espera que su entrada al país suceda en el primer semestre del 2024.
En México Creditaria comenzará a gestionar las solicitudes de crédito INRONAVIT y FOVISSSTE, quienes generan el 62% de las solicitudes de crédito para vivienda, con el propósito de elevar las posibilidades de financiamiento para el sector informal.
Creditaria es considerado el bróker más importante en el país pues 3 de cada 10 hipotecas que coloca la banca en México es gestionada por la empresa. Tiene cobertura a nivel nacional con más de 800 oficinas bajo el esquema de franquicia, ha pactado alianza con más de 20 instituciones financieras y es el único bróker en México con presencia en España, Portugal, Chile, Colombia y Brasil.
Creditaria, bróker especializado en la gestión de crédito hipotecario y PYME anunció una nueva etapa de crecimiento en dos mercados importantes del sector hipotecario en el extranjero: Estados Unidos y Canadá.
“El bróker debe reinventarse para ofrecer a la población soluciones más completas de financiamiento”. explicó Juan Kasuga, director de Creditaria México.
Creditaria Canadá ya inició operaciones en la ciudad de Vancouver a través de una alianza comercial con un jugador importante del financiamiento hipotecario que tiene más de 40 brókers certificados en que puedan marcar una diferencia al momento de solicitar una hipoteca. De acuerdo con cifras del Banco de Canadá (BoC), tan sólo en 2021, la población millenial era conformada por más de 10 millones de personas.
En el caso de Estados Unidos, considerado como la joya de la corona en el mercado hipotecario internacional, por su bono poblacional y la seguridad para invertir en vivienda, se espera que su entrada al país suceda en el primer semestre del 2024.
En México Creditaria comenzará a gestionar las solicitudes de crédito INRONAVIT y FOVISSSTE, quienes generan el 62% de las solicitudes de crédito para vivienda, con el propósito de elevar las posibilidades de financiamiento para el sector informal.
Creditaria es considerado el bróker más importante en el país pues 3 de cada 10 hipotecas que coloca la banca en México es gestionada por la empresa. Tiene cobertura a nivel nacional con más de 800 oficinas bajo el esquema de franquicia, ha pactado alianza con más de 20 instituciones financieras y es el único bróker en México con presencia en España, Portugal, Chile, Colombia y Brasil.