Redacción: AMPI
Los integrantes de la COPARMEX CDMX manifestaron su apoyo al Congreso por la aprobación de la primera Ley de Economía Circular en México, con la que se pretende disminuir el impacto ambiental a través de la reducción de residuos y contaminación, además de fomentar el aprovechamiento y uso de los productos y materiales el mayor tiempo posible y, como el tema central de la misma, regenerar los sistemas naturales a través de ciclos técnicos y biológicos que permitan la reintegración sustentable de sus componentes.
La Ley de Economía Circular involucra a toda la cadena de valor de un producto, desde su creación hasta el final de su vida útil. Inclusive va más allá, pensando en que sus componentes puedan reciclarse y volverse a utilizar dando vida a otro producto similar o mejor. Un tema relevante es la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías limpias y renovables para ahorrar recursos.
Desde la empresa, la economía circular ayuda a minimizar costos y acelera el crecimiento gracias a la reducción de materias primas y el reciclaje de éstas. Los nuevos modelos están transformando la manera en la que opera el mercado estimulan la competitividad, la innovación, el crecimiento económico y el empleo.
Otro factor importante es que estos nuevos modelos económicos atraen inversiones extranjeras y facilitan el acceso a nuevas fuentes de financiamiento. Mejoran la reputación de las empresas y se genera una mayor interacción y satisfacción de los consumidores.