Los fraudes inmobiliarios se han mantenido entre las 10 principales quejas presentadas ante PROFECO. Si observas lo siguiente, quizá estás frente a un fraude inmobiliario. La compra de un inmueble, ya sea como meta personal o como necesidad familiar, representa en México una de las actividades que se realiza, por lo menos, una vez en la vida.
La falta de conocimiento sobre el tema inmobiliario a menudo hace que los compradores se sientan engañados, aunque no sea el caso. Sin embargo, es cierto que el cierre de una operación representa la oportunidad perfecta para que algunas personas al margen de la ley abusen del patrimonio de los mexicanos. En ese sentido, quisiera dar un poco más de contexto a partir de los siguientes datos:
*De acuerdo a la PROFECO, los fraudes inmobiliarios se han mantenido entre las 10 principales quejas presentadas ante este organismo *Poco más de la mitad de los estados cuentan con Ley de Prestación de Servicios en materia Inmobiliaria *Las redes sociales se han convertido en un medio de promoción de diversos productos, con elementos poco claros que atraen a los consumidores *Existen más de 80,000 agentes inmobiliarios en el país de acuerdo al INEGI *Solo 15% se encuentran agremiados a alguna asociación con reconocimiento