AMPI
  • Regiones
  • Blog
    • Comunicación
  • ccie
    • HISTORIA DEL CCIE
    • Licenciatura
    • TSU
    • EDUCACIÓN CONTINUA
    • Cursos
    • Talleres
    • Seminarios
    • Diplomados
    • CERTIFICACIONES FEDERALES
    • Comité de Gestión
    • Nuestro equipo
  • Tecnología
  • International
    • Who we are
    • Code of ethics
    • Structure
    • Why Join
    • Membership
    • Partnerships
    • Education
    • Blog
    • Contact us
  • Comités
  • Beneficios
    • Convenios
  • Eventos
  • Contacto
    • Conocimiento
    • Directorio Nacional
abril 21, 2023 por ampi

Aún puedes convertir tu crédito INFONAVIT a pesos

Aún puedes convertir tu crédito INFONAVIT a pesos
abril 21, 2023 por ampi

Redacción: AMPI

Las personas que tienen un crédito denominado en Veces Salario Mínimo (VSM) pueden convertirlo a pesos a partir del día 09 de cada mes y olvidarse de incrementos anuales ligados a la inflación o al aumento salarial.

Al cierre de febrero, un millón 774 mil 490 créditos otorgados en VSM por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) son susceptibles de ser convertidos a pesos a través de la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida.

Del total de créditos que pueden ser convertidos, 764 mil 449 (43%) se concentran en las siguientes seis entidades:

•  Nuevo León, 193 mil 476.
•  Jalisco, 129 mil 096.
• Estado de México, 124 mil 801.
• Tamaulipas, 119 mil 340.
• Chihuahua, 103 mil 773.
• Baja California, 93 mil 963.
 
Las y los acreditados que deseen convertir su crédito a pesos, deben ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), y en la pestaña Mi Crédito, seleccionar la opción Responsabilidad Compartida. 

1
Artículo anteriorVALOResAMPI, nueva plataforma para facilitar operaciones inmobiliariasArtículo siguiente Nuevo Consejo Directivo de CMIC Nacional para el periodo 2023-2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

36 − = 29

Entradas recientes

XII Summit Turístico Internacional de AMPI será en Ensenada : Inmobiliaremayo 26, 2023
Urge una ley inmobiliaria a nivel nacional: AMPImayo 26, 2023
El sector de rentas vacacionales vive auge en Méxicomayo 26, 2023

Categorías

  • Global
  • Noticias

Sobre AMPI

La historia de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C., se remonta al 14 de noviembre de 1956 fecha de su fundación como “Unión Mexicana de Corredores y Administradores de Inmuebles, A.C.” constituida con la intención de ser un organismo no gubernamental que contribuyera a profesionalizar la actividad inmobiliaria en el país.

Con esta idea en mente, un grupo de visionarios comprometidos con elevar el nivel técnico de los profesionales dedicados a la intermediación inmobiliaria, establecieron un código de ética para regir la actividad dentro de un marco de organización, participación y contribución que a lo largo de su historia ha tenido un proceso de trasformación y crecimiento.

Etiquetas

#china #creditohipotecario #nearshoring ampi bancos bancosantander cancun cdmx construccion corporate idea creditohipotecario creditos DERECHOHABIENTES ecommerce economia economía estadosunidos finanzas FOVISSSTE fraudes global HIPOTECA hipotecas inflación Info INFONAVIT inmuebles international inversionesinmobiliarias inversioninmobiliaria investment mercado inmobiliario merida ofertainmobiliaria profesionalesinmobiliarios professional realtor proyectosinmobiliarios real estate sectorinmobiliario summitturistico sureste tourism turismo vivienda website

AMPI NACIONAL

67 AÑOS PROFESIONALIZANDO EL SECTOR INMOBILIARIO DE MÉXICO

Una historia que se escribe día con día desde 1956

Contacto

Paseo de la Reforma 369, Int 501/502, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía Cuauhtémoc,
C.P. 06500, CDMX, México.
ampinacional@ampi.org
55 9038 9473
Lun. - Vie. 8AM - 5PM

Enlaces de Interés

  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • BIBLIOTECA
  • GLOSARIO
  • SISTEMA
AMPI Nacional © 2022. Todos los derechos reservados.