Por primera vez en 54 años, el evento inmobiliario más importante llega a Chihuahua del 22 al 24 de octubre.
Tres días de:
Networking estratégico con líderes globales
Conferencias magistrales con expertos internacionales
Talleres especializados de alto nivel
Complementa tu experiencia con un recorrido exclusivo por la Sierra Tarahumara, incluyendo viaje en el CHEPE, visita al pueblo mágico de Creel y las impresionantes Barrancas del Cobre.
Cupos limitados. Adquiere tus boletos aqui
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) publicó la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda correspondiente al cuarto trimestre de 2023, en la que el Índice de Intención de Adquisición de Vivienda (IIAV) se ubicó en el segundo nivel más alto desde 2021. Esto, aunado a una expectativa de una mejor situación económica familiar, refleja un mayor deseo de las y los derechohabientes por adquirir una vivienda.
Seis de cada 10 encuestados afirmó que la situación económica en su hogar es mejor que hace un año.
El 73% considera que su economía mejorará en los próximos 12 meses.
Los créditos que generan mayor interés entre los derechohabientes son:
66% construcción en terreno propio.
63% adquisición de vivienda.
60% mejoramiento o ampliación de vivienda.
59% compra de terreno.
En la encuesta, el 32% de las personas también señalaron que les interesa unir su crédito con un familiar, su pareja o un amigo, ya que al hacerlo podrían acceder a un mayor monto de financiamiento.
El periodo de la encuesta abarcó del 17 de noviembre al 23 de diciembre de 2023, y se aplicó a mil 439 mujeres y hombres mayores de 18 años, quienes reciben ingresos por estar empleados o trabajar de manera independiente, y que actualmente no tienen un crédito hipotecario vigente.