Por AMPI
El Consejo Nacional de Directores de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A. C. (AMPI) aprobó por unanimidad la integración del gremio a la Confederación de Cámaras Empresariales del Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
En el marco de la toma de protesta del nuevo líder de la Concanaco-Servytur, Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, el Presidente Nacional de AMPI, Ing. Emilio Rojas Cobián fue reconocido como Vicepresidente de Desarrollos Inmobiliarios. En este marco, la innovación y la rentabilidad serán factores clave para trabajar juntos en favor del crecimiento de la economía nacional.
AMPI es la asociación inmobiliaria líder en México con presencia en 97 secciones en todo el país, que opera a través de casi 10,000 profesionales inmobiliarios con un con crecimiento récord de 20 por ciento en 2023 y una aportación del 5 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB).
En tanto, la Concanaco-Servytur representa a 4.8 millones de pequeños, medianos y grandes negocios, que aporta 62 por ciento de la economía nacional.
Visión a futuro
La presencia de AMPI dentro de la Confederación ampliará la visión de negocios de sus asociados y ampliará las posibilidades de inversión para todos los mexicanos a través de sus plataformas inmobiliarias.
Rojas Cobián estuvo acompañado por un grupo de consejeros y el director de la Asociación, Jaime Bahena Legorreta, para respaldar al recién nombrado presidente de la Cámara y reiterar el compromiso de AMPI como la cámara líder del sector inmobiliario en México.
“Lo que más interesa a la Confederación es la cantidad de gente especializada asociada a la AMPI”, subrayó Rojas Cobián. En AMPI, dijo, tenemos vocación profesional y sentido de responsabilidad social; somos un organismo sólido y proactivo que día con día genera contenidos, instrumentos y mecanismos para generar crecimiento inmobiliario de las ciudades.
“El nuevo asiento en la Concanaco nos brinda tener un acercamiento con los diferentes organismos empresariales a nivel federal y nos permitirá estar mucho más focalizados en cómo se están moviendo los mercados”, asentó Rojas Cobián.