Por: AMPI
La red de contactos internacionales de AMPI se fortalece en beneficio de sus asociados. Del 26 al 29 de febrero, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) tuvo una destacada presencia en el evento internacional AREAA Global’s 2024 The Passport, celebrado en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam.
El evento contó con la participación de empresarios inmobiliarios de Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica, China, Hong Kong, Japón, Corea, Vietnam, Indonesia, Malasia, India, Filipinas, Camboya, Francia, Austria, Bélgica, Italia, España, Arabia Saudita y México, entre otros.
Emilio Rojas Cobián, presidente de AMPI, resaltó la importancia de México para el mundo debido a su ubicación estratégica contigua a Estados Unidos. La comunidad asiático-norteamericana ve en México un potencial de desarrollo inmobiliario, no solo en el ámbito industrial relacionado con el Nearshoring, sino también en la contribución de nuevos enfoques constructivos para el crecimiento urbano.
Rojas Cobián explicó que, desde 2023, AMPI ha estado entablando conversaciones con la comunidad inmobiliaria china, buscando facilitar la conexión de sus miembros con funcionarios gubernamentales estadounidenses interesados en el desarrollo urbano, incentivando la instalación de empresas en México. Asimismo, se están gestionando acuerdos con desarrolladores modulares para satisfacer la creciente demanda de naves industriales. “Su interés se centra en México, con la expectativa de participar en desarrollos industriales, residenciales y comerciales”, agregó.
AMPI también estará presente en Singapur del 25 al 31 de mayo, en el evento anual de la Federación Internacional de Bienes Raíces (FIABCI), y posteriormente en Beijing para continuar las negociaciones con empresarios chinos.
Rojas Cobián destacó que los asociados de AMPI son los más beneficiados, al formar parte de una asociación inmersa en una red internacional de negocios, lo que les brinda oportunidades para capacitarse en productos AAA y aumentar la productividad en sus operaciones. La membresía en AMPI proporciona la oportunidad de establecer relaciones comerciales internacionales en Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, permitiendo así la comercialización de productos inmobiliarios más allá de las fronteras.
“Productividad y rentabilidad para todos los miembros de la Asociación”, concluyó Rojas Cobián.