Por AMPI
El robot no podrá sustituir el trato personalizado y el interés genuino por el cliente.
AMPI México, la asociación de profesionales inmobiliarios más grande de México, cumple 68 años de crecimiento permanente. Más de siete mil personas, entre afiliados y socios, son la mejor prueba de que nuestra Asociación está más fuerte que nunca. A lo largo del tiempo, la Asociación ha demostrado una notable resiliencia frente a diversos desafíos, especialmente durante la pandemia de COVID-19. Su capacidad de adaptación y respuesta efectiva han sido clave para mantener la estabilidad y el crecimiento del sector. Según datos de AMPI, la inversión en el sector aumentó un 5.3% en 2023, alcanzando los 25 mil millones de pesos. Este incremento refleja la solidez y flexibilidad del mercado inmobiliario en México.
Al interior de la AMPI habitan los expertos, por ello marca tendencias. Los comités Jóvenes Inmobiliarios y Mujer Inmobiliaria AMPI la destacan como incluyente y generadora de estrategias con perspectiva de género; a la par, continúa promoviendo la profesionalización y la ética en el sector. A través de programas de capacitación, certificaciones y eventos, la asociación ha logrado fortalecer las competencias de sus miembros y fomentar prácticas transparentes y responsables en el mercado. Este enfoque le ha dado resiliencia para enfrentar desafíos frente a la tecnología.
Los robots y las herramientas de inteligencia artificial complementen al profesional inmobiliario: mejoran su eficiencia y eliminan tareas repetitivas. Sin embargo, sustituir por completo a los profesionales parece poco factible, debido a la naturaleza de confianza en el trabajo cotidiano. El uso de la tecnología deja tiempo a los agentes para concentrarse en las tareas que requieren empatía, adaptabilidad y habilidades de negociación. En lugar de una sustitución, se espera una colaboración en la que la tecnología respalde a los profesionales inmobiliarios, permitiéndoles brindar un servicio más eficiente y personalizado que nunca.