Por AMPI
El evento suma esfuerzos en la reconstrucción económica del Puerto…
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) anunció la celebración de su 53° Congreso Nacional en Acapulco, a celebrarse del 16 a 18 de octubre con más de mil asistentes.
“Queremos sumarnos con otros organismos empresariales e impactar en la reconstrucción económica de Acapulco”, asentó el presidente de AMPI Nacional, Emilio Rojas Cobián. “Juntos podemos darle un nuevo rostro a Acapulco, no sólo con visión local sino mediante la colaboración de especialistas que están haciendo grandes desarrollos en el mundo”.
En conferencia de prensa, el ejecutivo destacó la importancia del evento que espera más de mil inmobiliarios visitantes de las 86 sedes que conforman la Asociación en todo el país. “Acapulco representa los desarrollos inmobiliarios de México para el mundo. Por aquí se abrieron las fronteras para dar a conocer las bellezas naturales y que son la fortaleza para el crecimiento”.
“El evento ofrecerá conferencias sobre las nuevas tendencias inmobiliarias y se otorgarán certificaciones a los profesionales del gremio locales”, señaló Jesús Manuel López Hernández director del Congreso.
Autoridades de turismo de Acapulco agradecieron a la Asociación por continuar con el evento pese a las afectaciones del huracán Otis y reconocieron la confianza del sector inmobiliario como motor de desarrollo económico del Puerto.
Crecimiento inmobiliario de la mano de AMPI
Rojas Cobián recordó la labor de dos expresidentes nacionales de AMPI en favor de Acapulco. Durante su gestión en 1995, Raúl Sergio Figuerola de Alva organizó en Acapulco el Congreso Mundial de la Federation Internacional de Profesiones Inmobiliarias; mientras que Ignacio Lacunza Magaña (2023) impulso la 53° organización del Congreso Nacional de AMPI y sentó las estrategias para el cambio de imagen de la Asociación.
En este sentido, los profesionales inmobiliarios adscritos a la AMPI bien pueden contribuir al crecimiento de la economía acapulqueña, pues se trata del tercer sector de mayor derrama económica en el país. Además, la Asociación cuenta con el mejor centro de Capacitación Inmobiliaria en América Latina.
“No venimos a pedir dinero ni apoyo para brillar, sino un espacio para que la Asociación pueda colaborar en el crecimiento del sector inmobiliario del Estado”, acotó Rojas Cobián en un sentido mensaje dirigido a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda y al Secretario de Turismo Simón Quiñones Orozco.
Presídium